
- Ansiedad y Trastornos de Estado de Ánimo
- Síndrome de Estrés Post-Traumático (SEPT) y Trauma
- Terapia Familiar y de Padre/Madre-Hijo(a)
- Aculturación y Temas de Inmigración
-
- Profesora Adjunta en el College of New Rochelle
-
- MA in Arte-Terapia: Aplicaciones Clínicas de la Psicoterapia Artística de la Universidad de Barcelona. Con tésis de maestría sobre El funcionamiento simbólico y el vínculo emergente en un niño esquizofrénico.
- B.A. con Honores, Summa Cum Laude de New York University, en Antropología
-
- Entrenamiento de Practicante de Somatic Experiencing (Avanzado I)
- Supervisión con Arthur Robbins, Ed.D. Profesor Emeritus Pratt Institute (2010-2017)
- Supervisión con Robert Wolf, LP, LCAT (2007-2010)
- Certificada como Facilitadora de Parenting Journey – Parenting Journey Training Institute (2008)
- Supervisión en terapia estructural con George Simon. M.S. (2007-2008)
-
- Portas, G & K. Diaz (2015) El arte como puente entre culturas: Un grupo de arteterapia multi-familiar chino y latino (American Art Therapy Association Annual Conference)
- Portas, G. (2014) El uso del Somatic Experiencing en el trabajo clínico con víctimas de violencia doméstica (Sanctuary for Families, New York, NY)
- Portas, G. (2012). Arte terapia en psiquiatría aguda (Centro de Arte Terapia Metáfora, Barcelona, Spain)
- Portas, G. (2012) Temas de diversidad cultural en la práctica clínica (Jamaica Hospital Medical Center)
-
- Creative Arts Therapist, New York State
-
- American Art Therapy Association (AATA)
- New York Art Therapy Association (NYATA)
- Miembro Professional del ACBS (Association for Contextual Behavioral Science)
Soy psicoterapéuta/arteterapéuta licenciada en el Estado de Nueva York, especializada en el trabajo con niños, adultos, y familias que buscan superar sus obstáculos personales de forma colaborativa e incorporando la expresión creativa.
Mi énfasis esta en el ayudarte a explorar tu propia capacidad de sanación dentro de un ambiente terapéutico seguro y de confianza. Utilizo el proceso artístico, intervenciones basados en la conciencia plena (mindfulness), y los principios del Somatic Experiencing para ayudarte a incrementar tu consciencia y capacidad de enfrentar los retos de la vida con ecuanimidad y autenticidad. Creo firmemente en la capacidad de cada individuo y sistema familiar de valerse de sus fortalezas para remover los obstáculos del presente, además de problemáticas del pasado que impiden que realicen todo su potencial. Como hispano-hablante nativa con raíces multiculturales, traigo una perspectiva única y compasiva a mi trabajo con individuos que son de culturas diversas.
Además de tratar con situaciones estresantes como pueden ser la insatisfacción profesional, conflictos relacionales, y dificultades en la crianza de sus hijos, mis áreas de principal énfasis son los siguientes:
- Ansiedad y Trastornos de Estado de Ánimo
- Síndrome de Estrés Post-Traumático (SEPT) y Trauma
- Terapia Familiar y de Padre/Madre-Hijo(a)
- Aculturación y Temas de Inmigración
Más Información
Posiciones Clínicas y Académicas
- Profesora Adjunta en el College of New Rochelle
Educación
- MA in Arte-Terapia: Aplicaciones Clínicas de la Psicoterapia Artística de la Universidad de Barcelona. Con tésis de maestría sobre El funcionamiento simbólico y el vínculo emergente en un niño esquizofrénico.
- B.A. con Honores, Summa Cum Laude de New York University, en Antropología
Entrenamiento Clínico Avanzado y Supervisión
- Entrenamiento de Practicante de Somatic Experiencing (Avanzado I)
- Supervisión con Arthur Robbins, Ed.D. Profesor Emeritus Pratt Institute (2010-2017)
- Supervisión con Robert Wolf, LP, LCAT (2007-2010)
- Certificada como Facilitadora de Parenting Journey – Parenting Journey Training Institute (2008)
- Supervisión en terapia estructural con George Simon. M.S. (2007-2008)
Presentaciones
- Portas, G & K. Diaz (2015) El arte como puente entre culturas: Un grupo de arteterapia multi-familiar chino y latino (American Art Therapy Association Annual Conference)
- Portas, G. (2014) El uso del Somatic Experiencing en el trabajo clínico con víctimas de violencia doméstica (Sanctuary for Families, New York, NY)
- Portas, G. (2012). Arte terapia en psiquiatría aguda (Centro de Arte Terapia Metáfora, Barcelona, Spain)
- Portas, G. (2012) Temas de diversidad cultural en la práctica clínica (Jamaica Hospital Medical Center)
Acreditación
- Creative Arts Therapist, New York State
Afiliaciones Profesionales
- American Art Therapy Association (AATA)
- New York Art Therapy Association (NYATA)
- Miembro Professional del ACBS (Association for Contextual Behavioral Science)